Protegemos tu dinero y defendemos tus derechos frente al fraude bancario Defensa Fraude CONTÁCTANOS CONÓCENOS
nosotros

Contamos con abogados con experiencia real en:

  • Derecho del Consumidor
  • Derecho Financiero y Bancario.
  • Derecho Penal Económico, incluyendo fraude informático, apropiaciones indebidas, delitos de estafa, y responsabilidad penal de instituciones financieras.

Te ayudamos a recuperar tu patrimonio y defender tu historial financiero.

Litigamos con base en normativa vigente, criterios jurisprudenciales y regulaciones de la CMF.

Sabemos cómo operan los bancos y cómo enfrentarlos judicialmente.

Resguardamos tus derechos frente a abusos contractuales, cobros indebidos y amenazas de embargo.

nosotros
servicios

¿Fuiste víctima de un fraude bancario? No estás solo.
En Defensa Fraude nos especializamos en la representación legal de personas afectadas por fraudes financieros, transferencias no autorizadas, suplantación de identidad, phishing, clonaciones de tarjetas y cargos indebidos. Nuestro equipo actúa de forma rápida y eficaz para exigir responsabilidad a las entidades bancarias y asegurar la restitución de tu patrimonio.

  • Representación judicial y extrajudicial ante bancos y emisores de tarjetas.
  • Negociaciones, reclamos ante la CMF y el SERNAC.
  • Defensa integral en casos de fraude digital o físico.

Tu confianza no puede ser vulnerada. Recupera tu tranquilidad con respaldo jurídico profesional.

Tus derechos como consumidor están protegidos por ley.
Asesoramos a personas que han sido víctimas de prácticas abusivas por parte de empresas, bancos, comercios, retail, telecomunicaciones o servicios. Intervenimos en conflictos relacionados con incumplimientos de contrato, cobros indebidos, cláusulas abusivas y garantías.

  • Presentación de reclamos ante el SERNAC y demandas colectivas o individuales.
  • Defensa frente a acoso de cobranzas extrajudiciales.
  • Acciones de indemnización por daño moral y patrimonial.

En Defensa Fraude, defendemos tu derecho a un consumo justo y transparente.

Conoce tus derechos frente a instituciones financieras.
Te orientamos legalmente en todo conflicto derivado de tu relación con un banco o institución financiera. Desde préstamos hipotecarios hasta productos de inversión, tarjetas de crédito o cuentas corrientes, analizamos cada caso a la luz de la Ley General de Bancos y normativa complementaria.

  • Revisión legal de contratos y condiciones financieras.
  • Defensa frente a cláusulas abusivas o cobros ilegales.
  • Apelación de decisiones bancarias ante organismos reguladores.

No enfrentes al sistema financiero sin asesoría. Nosotros estamos contigo.

Cuando el delito afecta tu patrimonio, actuamos con rigor legal.
Nos especializamos en el abordaje jurídico de delitos financieros, estafas, apropiación indebida, lavado de activos, uso fraudulento de instrumentos bancarios y delitos informáticos. Brindamos asesoría tanto a víctimas como a personas injustamente imputadas.

  • Querellas criminales por fraudes y delitos económicos.
  • Defensa técnica penal en investigaciones del Ministerio Público.
  • Representación en juicios orales y procedimientos simplificados.

La seguridad económica requiere defensa penal experta.

✅ ¿Para qué sirve el MPD?

El MPD tiene como principal finalidad:

  • Evitar que se cometan delitos al interior de la empresa.
  • Reducir el riesgo legal y reputacional asociado a conductas delictivas.
  • Eximir o atenuar la responsabilidad penal de la empresa, si se comete un delito pese a contar con el modelo.
  • Cumplir con estándares éticos y regulatorios en industrias sensibles (financiera, ambiental, construcción, servicios públicos, etc.).

⚖️ Fundamento legal:

El artículo 4° de la Ley N° 20.393 establece que una empresa puede eximirse de responsabilidad penal si:

»…ha adoptado e implementado efectivamente un modelo de organización, administración y supervisión para prevenir los delitos que establece esta ley…»

🧩 Componentes esenciales del Modelo de Prevención del Delito:

Según la ley y buenas prácticas, el MPD debe contener al menos:

  1. Identificación de actividades riesgosas
    • Evaluar procesos, áreas y cargos susceptibles de involucrar delitos.
  2. Protocolos y procedimientos de prevención
    • Normas internas claras para evitar, detectar y reportar irregularidades.
  3. Encargado de Prevención del Delito (EPD)
    • Persona o comité responsable de implementar, controlar y mejorar el MPD.
  4. Sistemas de control y auditoría interna
    • Mecanismos para verificar el cumplimiento de políticas y detectar anomalías.
  5. Canales de denuncia confidenciales
    • Facilitan la detección oportuna de hechos sospechosos.
  6. Capacitación continua a trabajadores
    • Formación periódica sobre ética, cumplimiento y riesgos penales.
  7. Evaluación y mejora continua del modelo
    • Revisiones periódicas y ajustes conforme cambien los riesgos o la normativa.

🛡️ ¿Qué delitos puede prevenir un MPD?

Inicialmente incluía delitos como:

  • Cohecho a funcionario público
  • Lavado de activos
  • Financiamiento del terrorismo
  • Receptación

Tras la Ley 21.595, la lista se amplía a más de 200 delitos, como:

  • Fraude al fisco
  • Contaminación ambiental
  • Administración desleal
  • Infracciones laborales graves
  • Delitos tributarios, entre otros

🧭 ¿Quién debe implementar el MPD?

  • Empresas privadas grandes o medianas con estructuras complejas o que operan en sectores regulados.
  • Empresas públicas o sociedades con participación estatal.
  • Organizaciones que contratan con el Estado o están sometidas a fiscalización.
  • Toda empresa que quiera protegerse frente a sanciones penales institucionales.

Tu caso merece atención profesional y estratégica.
En Defensa Fraude también ofrecemos asesoría jurídica en materia:
Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho del Trabajo, y Derecho Público. Desde la redacción de contratos hasta la representación en juicios de diversa índole, garantizamos una atención personalizada, ética y centrada en resultados.

  • Juicios civiles, arrendamientos, responsabilidad contractual y extracontractual.
  • Revisión y elaboración de contratos.
  • Asesoría preventiva y representación judicial.

Confía en una defensa legal clara, honesta y efectiva.

Cumplimiento estratégico, prevención real.
Con la entrada en vigor de la Ley N° 21.595, todas las organizaciones están expuestas a una nueva responsabilidad penal por delitos económicos cometidos en su beneficio. En Defensa Fraude asesoramos a empresas, cooperativas, fundaciones y asociaciones gremiales en el diseño, implementación y actualización de su Modelo de Prevención de Delitos (MPD), conforme a los nuevos estándares legales.
Nuestros servicios incluyen:

  • Diagnóstico de riesgos penales específicos según la industria.
  • Diseño del MPD conforme a lo exigido por el Ministerio Público y la Superintendencia.
  • Manuales, protocolos, canales de denuncia y estructura organizacional de cumplimiento.
  • Capacitación a equipos directivos y de cumplimiento.
  • Auditoría legal para validación y actualización del modelo.

Un MPD eficaz no solo evita sanciones: protege tu reputación y asegura continuidad operacional.

servicios
contacto
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Haz clic o arrastra archivos a esta área para subirlos. You can upload up to 2 files.
contacto
WhatsApp
Perfil
Asistencia en línea

Somos Defensa Fraude ¿Necesitas Ayuda?